Curso a distancia (Online) de Gestión de la Seguridad en Internet


Este Curso a distancia (Online) de Gestión de la Seguridad en Internet es una oportunidad de introducirte en uno de los perfiles de informática más demandados por muchas empresas, por $26.121ars en lugar de $163.157ars.
Descripción
Este Curso a distancia (Online) de Gestión de la Seguridad en Internet es una formación que te servirá para iniciarte en la protección de datos y la seguridad en el comercio electrónico. La seguridad en internet es un aspecto especialmente interesante para muchas empresas actuales, puesto que priman el cuidado de su información sensible y las bases de datos de sus usuarios por delante de otros factores, y la única manera de protegerlos es mediante un equipo de informáticos especializados en seguridad informática.
Aprende a mantener la seguridad en el comercio electrónico y los métodos de pago online
Durante las 60 horas lectivas de formación podrás aprender los aspectos teóricos esenciales relacionados con la protección de datos y la seguridad online. Además, te centrarás en aprender los aspectos jurídicos más relevantes del comercio electrónico, prestando especial atención a la seguridad en los métodos de pago online.
Este Curso a distancia (Online) puede ser la llave que te abra las puertas a nuevas oportunidades laborales en materia de seguridad en internet puesto que es una profesión en alza y en constante demanda. Además, esta formación también incluye un apartado en donde estudiarás la legislación vigente en materia de comercio electrónico, pagos y tributación.
¡Encárgate de la seguridad en internet gracias a los conceptos aprendidos en este Curso a distancia (Online)!
Características
Curso a distancia (Online) de Gestión de la Seguridad en Internet, de 60 horas de duración.
- Curso con Título Propio en Gestión de la Seguridad en Internet.
- Impartido por IFIC (Instituto de Formación e Innovación Comercial).
- Tutoría online disponible durante la realización del curso.
- Dispone de material descargable.
- Ponte tu propio horario, ya que el curso es online.
- Al finalizar, recibirás tu Certificación Acreditativa, avalada por la EADL (Asociación Europea de Centros de Formación a Distancia).
- La emisión de la certificación es gratuita descargándola en PDF.
¿A quién va dirigido?
Este Curso a distancia (Online) de Gestión de la Seguridad en Internet es una formación que está dirigida a todos los públicos, aunque es recomendable haber estudiado algunas nociones previas de informática básica o de redes y sistemas. Se valora también estar familiarizado con el comercio electrónico y las bases de datos.
Temario del curso
1. Seguridad en internet y protección de datos.
1.1. Seguridad en las TI
- 1.1.1. Contexto de la seguridad de la información
- 1.1.2. Qué es la seguridad de la información
- 1.1.3. Situación ideal de la seguridad de la información
- 1.1.4. Situación real de la seguridad de la información
- 1.1.5. En qué consiste la gestión de la seguridad
- 1.1.6. Decálogo de seguridad de la información
1.2. Accesos al sistema
- 1.2.1. Arquitectura de seguridad
- 1.2.2. Firewall o cortafuegos
- 1.2.3. Otros elementos de protección
1.3. Seguridad en las redes
- 1.3.1. Hacking. Seguridad IP
- 1.3.2. Seguridad en redes inalámbricas
- 1.3.3. Seguridad en redes móviles
1.4. Seguridad en Internet
- 1.4.1. Introducción
- 1.4.2. Requisitos de seguridad en el comercio electrónico
- 1.4.3. Causas de los problemas de seguridad
- 1.4.4. Perfil del amenazante y técnicas de ataque
- 1.4.5. Recomendaciones de seguridad como usuario de Internet
- 1.4.6. Malware
1.5. Registro de protección de datos
- 1.5.1. Documento de seguridad
- 1.5.2. Responsables
- 1.5.3. Determinación del nivel de seguridad
1.6. Niveles de seguridad
- 1.6.1. Niveles de seguridad y tipos de ficheros
- 1.6.2. Medidas de seguridad del nivel básico
- 1.6.3. Medidas de seguridad del nivel medio
- 1.6.4. Medidas de seguridad del nivel alto
- 1.6.5. Cuadro Resumen.
1.7. Derechos de los afectados
- 1.7.1. Concepto de afectado o interesado
- 1.7.2. Deber de ser informado
- 1.7.3. Consentimiento
- 1.7.4. Derechos de las personas
2. Aspectos jurídicos en el comercio electrónico.
2.1. Introducción a la LOPD
- 2.1.1. Un derecho fundamental
- 2.1.2. Necesidad de proteger los datos personales
2.2. Ámbito de aplicación
- 2.2.1. Marco legal
2.3. Procedencia de los datos de carácter personal
- 2.3.1. Recogida de datos
- 2.3.2. Principio de consentimiento
- 2.3.3. Otros procedimientos de recogida de datos
- 2.3.4. Recogida de datos de fuentes de acceso público
- 2.3.5. Principio de calidad de los datos
- 2.3.6. Deber de secreto
2.4. Comercio Electrónico
2.5. LSSICE
- 2.5.1. Introducción
- 2.5.2. Marco Legal
- 2.5.3. A quién se aplica
- 2.5.4. Conceptos básicos
- 2.5.5. Obligaciones para las empresas que realizan comercio electrónico
- 2.5.6. Obligaciones si hacen publicidad por vía electrónica
2.6. LISI
- 2.6.1. Introducción
- 2.6.2. Aspectos más destacables
- 2.6.3. Comunicaciones con usuarios y contratos online
3. Seguridad en los medios de pago on-line.
3.1. Sistemas de pago no integrados
- 3.1.1. Sistemas de pago no integrados
- 3.1.2. Paypal
3.2. Sistemas de pago integrados - pasarelas de pago
- 3.2.1. ¿Qué es una pasarela de pago?
- 3.2.2. Cómo funciona una pasarela de pago
- 3.2.3. Pasarelas de pago vs. el pago tradicional con tarjeta de crédito
- 3.2.4. Algunos inconvenientes de utilizar una pasarela de pago
3.3. Tarjetas de créditos: banda magnética, tarjetas inteligentes y multiservicio
- 3.3.1. ¿Qué es una tarjeta de crédito?
- 3.3.2. Banda magnética
- 3.3.3. Tarjetas inteligentes y multiservicio
3.4. 3D Secure
- 3.4.1. ¿Qué es el 3D Secure?
- 3.4.2. Procedimiento
- 3.4.3. El sistema tradicional basado en el CVV no es suficiente
- 3.4.4. Pagos en 3D Secure
- 3.4.5. Cómo se realizan los pagos en 3D Secure
- 3.4.6. La autenticación
- 3.4.7. Responsabilidad
3.5. Internet Mobile Payment
- 3.5.1. El Pago por móvil
- 3.5.2. Internet Mobile Payment
- 3.5.3. Servicios ofrecidos por las operadoras telefónicas
3.6. Modelos de negocio de los diferentes actores
- 3.6.1. Modelos de negocio y Actores del Comercio electrónico
- 3.6.2. Diferentes enfoques del negocio online
- 3.6.3. Principales actores del comercio electrónico en España
3.7. Workflow y funcionamiento de un sistema de pago a través de móvil
- 3.7.1. Tecnologías aplicables al pago móvil
- 3.7.2. WorkFlow o Flujo de datos
- 3.7.3. Variantes de pago por referencia
- 3.7.4. Ejemplo de proceso de pago por móvil: servicio de taxi
- 3.7.5. Plataformas de pago por móvil
- 3.7.6. Situación mundial del pago por móvil
4. Pagos y tributación.
4.1. Sistema de pago
- 4.1.1. Introducción
- 4.1.2. Métodos tradicionales u off-line
- 4.1.3. Métodos de pago online
- 4.1.4. Costes en la instalación de las formas de pago
- 4.1.5. Seguridad en los medios de pago
4.2. Dinero electrónico
- 4.2.1. Concepto de dinero electrónico
- 4.2.2. Clasificaciones
- 4.2.3. Ejemplos de sistemas basados en tarjetas
- 4.2.4. Ejemplo de sistemas basados en software
4.3. Protocolos de seguridad
- 4.3.1. Introducción
- 4.3.2. Protocolos más usados
- 4.3.3. Secure Socket Layer (SSL)
- 4.3.4. Secure Electronic Transaction (SET)
4.4. Firma electrónica
- 4.4.1. Concepto
- 4.4.2. Proceso de firma reconocida
- 4.4.3. Utilidad
- 4.4.4. Elementos
- 4.4.5. Tipos de firmas
- 4.4.6. Dispositivos externos de firma electrónica
4.5. Certificados y entidades de certificación
- 4.5.1. Certificado electrónico
- 4.5.2. Tipos de certificados electrónicos
- 4.5.3. Clases de certificados electrónicos
- 4.5.4. Entidades emisoras de certificados
4.6. Imposición directa e indirecta
- 4.6.1. Introducción
- 4.6.2. Imposición directa sobre el comercio electrónico
- 4.6.3. Imposición indirecta
4.7. Fiscalidad transnacional
- 4.7.1. Soberanía fiscal
- 4.7.2. Calificación de las rentas
- 4.7.3. Establecimiento permanente
- 4.7.4. Imposición directa
Haz click en el siguiente enlace para ver más información de este Curso a distancia (Online) de Gestión de la Seguridad en Internet.
- Una vez realizada la compra, tendrás que registrarte en la página web de la academia pinchando aquí
- Antes de 48 horas recibirás las claves de acceso en tu email para acceder al curso.
- Si no recibes las claves antes de 2 días laborables, por favor, revisa tu carpeta de correo electrónico no deseado o Spam.
- Si ya has hecho previamente otro curso de este centro, deberás enviar un email a info@ific.es con tu código de compra para que pueda activarse el nuevo curso en tu perfil y conservar tus claves de acceso.
- Tienes 3 meses para acceder a la plataforma a partir del día que recibas las claves de acceso.
- La emisión de la certificación es gratuita en PDF.
- No se admiten devoluciones una vez dado de alta en la plataforma.
- Más información: IFIC
El centro de formación IFIC/FITNESSALUD permanecerá cerrado por vacaciones:
- Desde el día 25 de diciembre hasta el 3 de enero incluido.
Por lo tanto, durante los días anteriormente mencionados no se darán de alta nuevos usuarios ni se contestaran a los correos. Los alumnos que ya dispongan el curso activo y las claves enviadas podrán continuar con su formación sin problemas en su aula 24h
Aprendum colabora con IFIC
En IFIC (Instituto de Formación e Innovación Comercial) colaboramos con importantes empresas especialistas en su sector y hacemos llegar este conocimiento a un precio asequible a nuestros usuarios. Desarrollamos programas formativos con un alto nivel de competencia profesional y diseñamos los contenidos de cada curso con plena conciencia en la investigación en las diferentes técnicas de venta, para aportar las últimas y más innovadoras soluciones en formación.